Luego de tres años de ejecución, el programa Escuelas Indagadoras en la región Ucayali – bajo la coordinación conjunta de Empresarios por la Educación e Instituto Apoyo y el financiamiento de Cibeles Emefin – se dio por clausurado el pasado 5 de diciembre. En el acto estuvieron presentes Laura Ercoli, representante de Cibeles Emefin; Luciana Puente, gerente general de ExE; Nora Delgado, Directora de la DREU; Angela ViIllacorta, directora de Gestión Pedagógica de la DREU; y Carlos Velasquez, coordinador de proyectos STEAM+H.

El programa Escuelas Indagadoras tuvo como foco durante estos años la formación de docentes en técnicas para mejorar los aprendizajes a través de la metodología STEAM +H, que integra la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y las ciencias humanas para la resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento crítico, así como de las habilidades socioemocionales.
Fueron tres las instituciones educativas beneficiados con la capacitación de sus docentes:
- I.E 4024 Integrada
- I.E 64012 Miguel Grau
- I.E 65101 Encarnación

En ellos, se obtuvieron mejoras notables en varias decenas de puntos porcentuales en los procesos de aprendizaje de matemáticas de sus alumnos, lo cual ha motivado a Cibeles Emefin a invertir por tres años más en tres nuevas escuelas: Ricardo Bentín Grande, I.E 64753 Faustino Maldonado y I.E 64023 El Trébol.
Es importante destacar los notorios cambios y mejoras que pueden lograrse en los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos, gracias al apoyo y trabajo conjunto del sector público y el privado.